Con un poco de retraso, porque ya llevamos casi una quincena de 2022, hoy te traigo una recopilación de 5 retos de lectura a los que puedes apuntarte este año para darle un poco de vidilla y variedad a tu lista de lecturas.
Índice
Reto de Goodreads
Como cada año, el primero de los retos literarios que te traigo es el clásico reto de Goodreads, en el que tienes que marcarte como objetivo el número de libros que quieres leer este año.
Si no sabes bien cómo funciona esta plataforma, puedes leer esta guía completa de uso.
En 2021 me propuse inicialmente leer 50 libros. Me quedé muy corta, así que después del verano subí la apuesta a 60 libros. Y aún así, he superado el reto con creces, creo que este ha sido el año que más he leído desde hace mucho, mucho tiempo.



Para este 2022 me he propuesto leer otros 60 libros, a ver qué tal se me da.
Hay gente que se estresa con este tipo de retos de lectura, le agobia ver ahí esa cifra que tiene que alcanzar. A mí no es algo que me obsesione: no voy a leer libros más cortos para «hacer bulto», ni voy a pasarlo mal si no cumplo mi objetivo, ni voy a variar mi comportamiento lector por él. Simplemente es un recordatorio de lo que me gustaría leer en este nuevo año.
Este es el reto literario más básico, en el que simplemente se trata de leer cualquier libro. La mayoría de los retos, sin embargo, consisten en leer libros que cumplan una serie de premisas. Te pongo los que me han parecido más interesantes o curiosos.
Retos de lectura para 2022 de Babelio
Este año la plataforma Babelio parece que va a eliminar alguno de los retos de lectura que tenía en 2021. Para este 2022 se ha quedado solo con dos de ellos: el de La vuelta al mundo y el de Voces femeninas. Aún no han actualizado la página y la información que aparece es la de los retos del año pasado, pero te los explico igualmente porque me parecieron muy curiosos y lo mismo te animas a echarles un vistazo 😜
La vuelta al mundo



En este curioso reto, se te asigna un número de kilómetros en función de las páginas que tengan los libros que leas a lo largo del año. Al final del año, con todos los kilómetros acumulados, podrás ver cómo de lejos has llegado.
Voces femeninas
Este reto está en línea con otras iniciativas como el #LeoAutorasOct. Se trata de leer y reseñar libros escritos por mujeres, en este caso que cumplan las siguientes premisas:



- Novela cuyo título lleve el nombre de una mujer
- Novela de horror, thriller o suspenso
- Libro de más de 500 páginas (puede ser ficción, no ficción, cómic, libro ilustrado…)
- Novela en lengua extranjera
- Libro de no ficción
- Novela publicada en el siglo XIX
- Novela epistolar
- Novela publicada en el año que trascurre el reto
- Libro cuyo protagonista sea un niño o niña
- Primer libro de la autora (puede ser ficción, no ficción, cómic, libro ilustrado…)
- Libro de una autora contemporánea menor de 45 años
- Novela de una autora latinoamericana
- Libro con la lectura o los libros como tema
- Novela o libro feminista
- Libro cuya autora no haya sido reconocida en su época
- Libro de cuentos (puede ser de una o varias escritoras)
- Novela publicada después de la muerte de su autora
- Novela de fantasía o ciencia ficción
- Novela negra o policíaca
- Libro publicado por una mujer bajo un seudónimo masculino
- Libro censurado o prohibido en su época
- Libro con la muerte como tema
- Novela sobre la familia o saga familiar
- Novela cuyo título contenga el nombre de un animal
- Libro de poesía
- Cómic, manga o novela gráfica
- Novela sobre un acontecimiento político
- Libro traducido a más de 5 idiomas
- Libro de literatura infantil (puede ser ficción, no ficción, cómic, libro ilustrado…)
- Libro de tu autora favorita
Lo que no me gusta demasiado es que estos retos de lectura se siguen a través de grupos de Facebook, que es algo que cada vez uso menos… Eso sí: para que los libros contabilicen, tienes que publicar una pequeña reseña en la plataforma. ¿Que no conoces Babelio y no sabes cómo funciona? Echa un ojo aquí.
Reto básico de lectura
Por último, Babelio tiene también un reto de lectura básico del mismo estilo que el de Goodreads: tú pones la cifra de libros que quieres leer y solo tienes que ir apuntándolos. Todos los que incluyas con fecha de finalización de lectura en 2022 se contarán de forma automática.



Puedes definir tu reto de lectura en la parte derecha de tu perfil, debajo de las insignias.
Bingo de libros pendientes
El año pasado me apunté al Bingo de Libros pendientes del blog Generación Papel. Empecé con fuerza peeeero… lo dejé cuando no llevaba ni un cuarto 😅
Para 2022 Sonia ha simplificado un poco las premisas. Las tenéis todas explicadas en el blog, son básicamente las siguientes:



Así que, como sigo empeñada en bajar la pila de libros pendientes, vuelvo a intentarlo con este reto de lectura 🙂
Propósitos Lectores en Instagram
Bookstagram está plagado de retos de lectura a los que te puedes sumar. De todos ellos, he seleccionado este que he visto en las cuentas de @fantasyliterature y @martinarumas (dos cuentas que, si no sigues aún, no sé a qué esperas para hacerlo 🤪)
Las premisas que han seleccionado son las siguientes:
Son 50 premisas, sí. No te agobies, no es necesario que las cumplas todas. Las autoras han establecido una serie de niveles. ¿Cuál alcanzarás de aquí a fin de año?
Yo voy a ver qué tal se me da con el Bingo de Libros pendientes y con los Propósitos Lectores. Puedes seguir mi progreso en mi cuenta de Instagram
¿Y tú, te apuntas a algún reto? ¿Cuáles son tus propósitos lectores para 2022?
¡Muchas gracias por participar un año más en el Bingo de Libros Pendientes! Seguro que este año nos va mejor. 😀
Me encanta la cantidad de retos y variados a los que te apuntas. Estuve echando un ojo a los de Babelio, tienen muy buena pinta. ¡Mucho ánimo con todos tus propósitos! 😉
Tú eres una máquina en esto de superar retos
Pingback: 8 sagas de fantasía juvenil romántica recomendadas - Pilar Martín Arias